La ortodoncia funcional ayuda a enderezar los dientes y mejorar la mandíbula. No sólo corrige la alineación de los dientes, sino también la posición de los maxilares. Este método tiene en cuenta el crecimiento de la cara de cada paciente, ofreciendo soluciones personalizadas. De este modo, la ortodoncia funcional favorece una mejor salud bucodental.
¿A qué edad es eficaz la ortodoncia funcional?
La ortodoncia funcional puede adaptarse a distintas edades, cada una de las cuales tiene necesidades específicas. Comprender estos grupos de edad nos ayuda a orientar mejor los tratamientos y optimizar los resultados.
Niños
En los niños, la ortodoncia funcional suele realizarse entre los 7 y los 11 años. A esta edad, los maxilares aún están creciendo, lo que facilita los ajustes.
También ayuda a corregir hábitos orales como chuparse el dedo.
Adolescentes
Los adolescentes se benefician mucho de la ortodoncia funcional. Entre los 12 y los 18 años, la mandíbula sigue creciendo, lo que constituye una ventana ideal para el tratamiento.
A esta edad, los aparatos de ortodoncia pueden corregir eficazmente las maloclusiones y las desalineaciones dentales.
Adultos
Aunque el crecimiento mandibular sea completo, hay dispositivos específicos que pueden corregir las desalineaciones existentes.
Además, pueden prevenir futuros problemas dentales, como enfermedades de las encías y desgaste dental.
Problemas de alineación y dispositivos para corregirlos
La ortodoncia funcional trata diversos problemas de alineación de dientes y maxilares. Cada problema requiere un enfoque específico y el uso de aparatos adecuados.
Dientes superpuestos
Los dientes superpuestos se producen cuando unos dientes se solapan con otros. Esto dificulta la limpieza y aumenta el riesgo de caries y enfermedades de las encías. El solapamiento también puede afectar a la estética de la sonrisa.
Para tratar el solapamiento, a menudo se utilizan retenedores. Estos dispositivos mantienen los dientes en la posición correcta durante el crecimiento. También evitan el movimiento no deseado de los dientes, garantizando una alineación óptima.


Espacio excesivo entre los dientes
Un espacio excesivo entre los dientes puede perjudicar la función masticatoria y la estética de la sonrisa. Estos espacios pueden provocar una mala distribución de las fuerzas durante la masticación, lo que puede hacer que los dientes se desplacen.
A menudo se utilizan elásticos ortodóncicos para rellenar estos espacios. Ejercen una presión continua sobre los dientes, facilitando su realineación gradual. Además, pueden utilizarse dispositivos específicos para redistribuir las fuerzas masticatorias de forma equilibrada.
Maloclusiones
Las maloclusiones son desalineaciones de los maxilares que pueden causar dolor articular y dificultad para masticar. Incluyen la sobremordida, en la que los dientes superiores se superponen demasiado a los inferiores, y la submordida, en la que los dientes inferiores están demasiado adelantados.
Para corregir las maloclusiones, pueden utilizarse aparatos de retracción o protracción. Estos aparatos ajustan la posición de los maxilares, mejorando la funcionalidad de la boca y reduciendo las molestias asociadas a las maloclusiones.


Mordida cruzada
En una mordida cruzada, algunos de los dientes superiores están dentro de los inferiores. Esto provoca un desgaste irregular de los dientes y problemas mandibulares.
Los aparatos de ortodoncia fijos o extraíbles pueden reposicionar los dientes para asegurar una oclusión correcta. Estos aparatos reequilibran la presión ejercida sobre los dientes, evitando el desgaste prematuro y mejorando la salud de los maxilares.
Alineación de los dientes anteriores y posteriores
Una alineación armoniosa de los dientes anteriores y posteriores es esencial para una función masticatoria y un aspecto estético óptimos. Una mala alineación puede provocar una distribución desigual de las fuerzas durante la masticación.
A menudo se utilizan alineadores transparentes y brackets tradicionales para ajustar la posición de todos los dientes. Estos aparatos garantizan una distribución equilibrada de las fuerzas, contribuyendo a una mayor estabilidad de los dientes a largo plazo.

Una vez finalizado el tratamiento, es importante mantener los resultados obtenidos. Se utilizan retenedores para estabilizar los dientes. También se recomiendan visitas periódicas para controlar la salud bucodental. De este modo, los resultados de la ortodoncia funcional se conservan a largo plazo.
Los beneficios de la ortodoncia funcional
La ortodoncia funcional ofrece muchas ventajas a pacientes de todas las edades. No sólo mejora la estética de la sonrisa, sino también la funcionalidad de la boca.
- Mejora la estética de la sonrisa
Una sonrisa bien alineada aumenta la confianza en ti mismo. La ortodoncia funcional corrige las desalineaciones, con lo que se consigue una sonrisa más armoniosa. Esto repercute positivamente en el aspecto general y la autoestima.
- Mejor función masticatoria
Unos dientes bien alineados facilitan la masticación. La ortodoncia funcional optimiza la distribución de fuerzas durante la masticación, reduciendo el desgaste dental y mejorando la eficacia digestiva.
- Prevenir los problemas dentales
Al corregir las desalineaciones, la ortodoncia funcional previene las caries y las enfermedades de las encías. Los dientes bien alineados son más fáciles de limpiar, lo que reduce el riesgo de futuros problemas dentales.
- Mejora de la postura facial
Una mandíbula bien alineada contribuye a mejorar la postura facial. La ortodoncia funcional ajusta la posición de los maxilares, lo que también puede influir en la postura corporal general.
- Mayor comodidad
Unos dientes y mandíbulas bien alineados reducen la tensión articular y el dolor. La ortodoncia funcional proporciona mayor comodidad en la vida cotidiana, mejorando la calidad de vida de los pacientes.
El proceso de tratamiento en ortodoncia funcional
El tratamiento de ortodoncia funcional sigue varias etapas clave para garantizar unos resultados óptimos.
Consulta inicial y diagnóstico
El proceso comienza con una consulta inicial. Durante esta sesión, el profesional evalúa el estado bucal del paciente. Pueden tomarse radiografías e impresiones dentales. Como resultado, se hace un diagnóstico preciso para orientar el tratamiento.
Plan de tratamiento personalizado
Tras el diagnóstico, se elabora un plan de tratamiento personalizado. Este plan tiene en cuenta las necesidades específicas de cada paciente. Define las etapas y los dispositivos necesarios para alcanzar los objetivos fijados. De este modo, el tratamiento se adapta para garantizar los mejores resultados posibles.
Colocación de aparatos de ortodoncia
El profesional instala los dispositivos necesarios, como aparatos o elásticos ortodóncicos. Estas herramientas trabajan juntas para corregir las desalineaciones. Cada aparato desempeña un papel específico en el enderezamiento de los dientes y el ajuste de los maxilares.
Control y ajustes periódicos
Un seguimiento regular es esencial para el éxito del tratamiento. En cada cita, el profesional evalúa los progresos realizados. Pueden hacerse ajustes para optimizar la eficacia del tratamiento. Por ello, los pacientes se benefician de un estrecho seguimiento durante todo el proceso.
Estabilización post-procesamiento
Una vez finalizado el tratamiento, es importante mantener los resultados obtenidos. Se utilizan retenedores para estabilizar los dientes. También se recomiendan visitas periódicas para controlar la salud bucodental. De este modo, los resultados de la ortodoncia funcional se conservan a largo plazo.
Preguntas frecuentes
¿A qué edad debo iniciar un tratamiento de ortodoncia funcional?
Es aconsejable consultar a un ortodoncista a partir de los 7 años. Esto permite identificar y tratar precozmente los problemas, antes de que se agraven.
¿Cuánto dura un tratamiento?
La duración del tratamiento varía según la complejidad de la desalineación. En general, el tratamiento puede durar entre 1 y 3 años, con ajustes regulares.
¿Los aparatos dentales son dolorosos?
Al inicio del tratamiento y después de cada ajuste, algunos pacientes pueden experimentar molestias temporales. Sin embargo, el dolor suele ser leve y desaparece rápidamente.
¿Qué cuidados hay que tener durante el tratamiento?
Es importante mantener una buena higiene bucal. Cepíllate los dientes con regularidad y utiliza hilo dental. Evita también los alimentos duros que puedan dañar los aparatos.
¿La ortodoncia funcional es adecuada para todo el mundo?
Sí, este método es adecuado para niños, adolescentes y adultos. Cada tratamiento se adapta a las necesidades individuales del paciente.
Contacta con nosotros
Para saber más sobre la ortodoncia funcional y si este tratamiento es adecuado para ti, ponte en contacto con nosotros. Nuestro equipo está preparado para ayudarte a conseguir una sonrisa sana y armoniosa.